Cómo cuidar: Alocasia Polly 'Máscara Africana'
Compartir
¿Está buscando una adición única e impresionante a su familia de plantas? No busque más, la Alocasia Polly, también conocida cariñosamente como la planta de la máscara africana. ¡Quédese mientras profundizamos en los consejos y trucos de cuidado para asegurarnos de que su Alocasia Polly no solo sobreviva sino que prospere!
Presentación de la 'máscara africana' de Alocasia Polly:
Originaria de Asia subtropical y del este de Australia, Alocasia Polly pertenece a la familia Araceae. Esta joya única luce hojas oscuras en forma de flecha que evocan la sensación de una máscara africana, de ahí su nombre común.
Dato curioso: el término "Polly" a menudo se considera una designación comercial más que un nombre científico.
Cuidados básicos de Alocasia Polly:
- Necesidades de luz solar: Luz indirecta de media a brillante
- Frecuencia de riego: cuando las 1 a 2 pulgadas superiores del suelo estén secas
- Humedad preferida: alta
- Temperatura ideal: 60°F-75°F (16°C-24°C)
- Calendario de fertilización: cada 6 semanas durante la temporada de crecimiento
- Mezcla para macetas: Tierra de drenaje rápido y buena aireación.
Pautas de atención en profundidad:
Luz de sol:
Alocasia Polly prefiere la luz solar indirecta de media a brillante. La luz solar directa puede quemar sus espectaculares hojas, así que tenlo en cuenta.
Riego:
Riega tu planta cuando las 1 a 2 pulgadas superiores del suelo estén secas. El riego excesivo puede provocar la pudrición de las raíces, que es un problema común en las Alocasias.
Humedad:
La planta máscara africana prospera en condiciones de alta humedad. Puedes lograrlo rociándolo, usando un humidificador o colocándolo en una bandeja de guijarros.
Temperatura:
Las temperaturas ideales para esta planta oscilan entre 60°F y 75°F (16°C-24°C). Es sensible a las corrientes de aire frías, así que manténgalo alejado de ventanas y aires acondicionados.
Solución de problemas comunes:
- Hojas amarillas: indica exceso de riego. Deje que la tierra se seque antes del siguiente riego.
- Hojas caídas: a menudo un signo de baja humedad. Aumentar los niveles de humedad.
- Bordes marrones: generalmente significa que la planta recibe demasiada luz. Ajustar la ubicación.
Consejos profesionales adicionales:
- La Alocasia Polly permanece inactiva en invierno. Reduzca el riego durante este período.
- Puedes propagarlo por división durante el trasplante.
- La toxicidad de la planta la hace resistente a la mayoría de las plagas, pero esté atento a los ácaros.
Seguridad de las mascotas:
La Alocasia Polly contiene oxalatos que son tóxicos para las mascotas. Mantenlo fuera del alcance de tus compañeros peludos.
Precauciones:
Coloque su Alocasia Polly lejos de salidas de aire, calentadores y corrientes de aire. Los cambios bruscos de temperatura pueden afectar a la planta y provocar diversos problemas de salud.
Conclusión:
La Alocasia Polly es una planta espectacular y única que puede ser una impresionante pieza central en su jardín interior. Siga nuestra guía de cuidados especializados y tendrá una Planta Máscara Africana feliz y saludable.